


El
objetivo de la actividad es que a través del análisis de la
información pueda incrementarse la cantidad de guerrerenses que
accedan a los beneficios que trae consigo la alfabetización, para lo
cual en cada región del estado se realizarán visitas domiciliarias
a las personas entrevistadas para invitarlas, registrarlas y
atenderlas en el sistema abierto
Ante
parte de la estructura institucional como coordinadores de zona y
enlaces educativos especializados en matemáticas y lenguas y
comunicación, provenientes de todas las regiones del estado
incluidas las zonas indígenas de la Montaña Alta, Villanueva
Manzanarez, destacó que otro de los propósitos de la mesa de
trabajo es fortalecer la formación de las figuras solidarias que
participan en el proceso alfabetizador para impulsar y mejorar la
práctica educativa que se realiza con las personas mayores de 15
años que por diferentes circunstancias de la vida no iniciaron o
concluyeron su educación básica.
En
su mensaje el funcionario de la educación para jóvenes y adultos
hizo un llamado para que, ante la situación actual que se vive en la
entidad, todos los trabajadores del IEEJAG actúen “de manera
responsable y solidaria con el gobierno que encabeza Rogelio Ortega
Martínez y con la nueva administración del IEEJAG,ya que vamos a
trabajar coordinados y preocupados para que los recursos se empleen
en lo fundamental que es la formación de nuestros
educandos”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por visitarnos. Tus comentarios son importantes para nosotros.