En el marco de las actividades y obligaciones que se derivan de la puesta en marcha de la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo es necesario cambiar las inercias y dinámicas de trabajo que se han manejado dentro del Instituto, enfatizó el Director General del INEA Guerrero, Arturo Roberto Mendoza Mérida, en su intervención dentro del curso de que se imparte a los CUSE's de Planeación en la capital del estado.



Algunos de los cambios más significativos en la operación del servicio educativo que brinda el INEA Guerrero es que se contabilizarán dentro del sistema 4 niveles: Alfabetización, que será reflejado cuando se acredite el módulo La Palabra; Incial, que será contabilizado como Conclusión de Nivel cuando el adulto acredite Para Empezar y Matématicas Para Empezar; Intermedio, cuando concluyan la primaria; y Avanzado, cuando concluyan la secundaria.
El Director General destacó que hay tres estados que concentran la atención de la Presidencia de la República: Guerrero, Chiapas y Oaxaca, lo que implica un reto mayor, pero también más apoyos para realizar tan importante labor, razón por la cual se está trabajando en Guerrero para ampliar la cobertura con aproximadamente 50 nuevas micro regiones, que serán impulsadas con la vinculación directa del programa de Desarrollo Humano Oportunidades, con el acompañamiento del IEEJAG, para que cuando se establezcan los Cómites de Oportunidades, se designe la nueva figura de Vocal de Educación.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por visitarnos. Tus comentarios son importantes para nosotros.