En el marco del convenio que a nivel federal mantienen la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), se iniciaron en el estado de Guerrero los trabajos con los que personal del Ejército Mexicano participará como Alfabetizador de las personas mayores de 15 años, en las escuelas ubicadas dentro de sus áreas de influencia.
Bajo la coordinación del Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos de Guerrero (INEA Guerrero), dicha colaboración interinstitucional tiene como objetivo principal sumarse a los trabajos derivados de la Campaña Nacional de Alfabetización y Reducción del Rezago Educativo que impulsa el Gobierno de la República a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
En eventos simultáneos realizados en las regiones de la Montaña, Tierra Caliente y la Zona Centro se les entregó a las personas que aprenderán a leer y escribir su paquete modular, que consiste en su libro de ejercicios, útiles escolares y materiales de apoyo al aprendizaje.
Durante esta primera etapa de trabajos de alfabetización por personal militar participarán las unidades militares de la 35ª Zona Militar: 40° Batallón de Infantería en Cd. Altamirano, 27° Batallón de Infantería en Iguala, 50° Batallón de Infantería en Chilpancingo, 93° Batallón de Infantería en Tlapa, 69° Batallón de Ingenieros de Combate en Chilpancingo y Hospital Militar de Chilpancingo.
Posteriormente se iniciarán trabajos similares en los Batallones de Infantería 48º de Cruz Grande; 56º en Llano Largo, municipio de Acapulco de Juárez; 19º de Petatlán; 68º de Pie de la Cuesta, municipio de Acapulco; del 4º Grupo de Morteros de Zacatula y de la 27 Zona Militar del Ticuí, municipio de Atoyac de Álvarez.
Con estas acciones el gobierno del estado a través del INEA Guerrero refuerza el compromiso de trabajar a favor de quienes más lo necesitan, brindando la posibilidad de iniciar sus estudios a las personas que por alguna razón no pudieron asistir a la escuela.



 |
El pasado 10 de enero de 2014, se realizó en la Colonia Plan de Ayala de la capital de Guerrero, el arranque de los servicios derivados del convenio de colaboración interinstitucional SEDENA-INEA-IEEJAG, mediante el cual personal militar cumplirá funciones de alfabetización en las áreas de influencia de sus Batallones de Infantería, ubicados en todo el estado. Estuvieron en representación del Director General del IEEJAG, Lic. Arturo Roberto Mendoza Mérida, los Coordinadores Regionales de la Zona Centro y Montaña, Apolinar Laurel Zuñiga y Miguel Bárcenas Nava, respectivamente; así como los Coordinadores de las Zonas 1203 y 1215, Manuel E. Gómez Merlín y Ma. Concepción Bahena Izquierdo. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por visitarnos. Tus comentarios son importantes para nosotros.