El pasado 22 de marzo del 2013, en su primera gira de trabajo, la recién nombrada Directora
General del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos
(INEA), María de los Ángeles Errisúriz Alarcón, visitó el estado
de Guerrero, para reunirse con el Director del Instituto Estatal para
la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG), Arturo
Roberto Mendoza Mérida, a fin de establecer proyectos de trabajo en
la entidad que coadyuven en las estrategias implementadas por el
gobierno de la república a través de la campaña “Por un México
sin hambre”.
Durante
esta visita a Guerrero y a un día de haber tomado posesión
en el cargo, María de los Ángeles Errisúriz Alarcón, acompañada
de Arturo Mendoza Mérida, también sostuvieron una reunión con la
titular de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Silvia
Romero Suárez, para fortalecer el trabajo interinstitucional en los
ámbitos federal y estatal.
 |
La Directora del INEA, María de los Ángeles Errisúriz Alarcón, la titular de la SEG, Silvia Romero Suárez, y el Director General del IEEJAG, Arturo Roberto Mendoza Mérida. |
Los
trabajos se enfocarán en una primera etapa tanto en el municipio de
Mártir de Cuilapan, como en la colonia Simón Bolívar de Acapulco,
para lo cual las autoridades del INEA y del IEEJAG delimitaron las
primeras acciones que contribuirán a reducir el rezago educativo
entre las personas mayores de 15 años que no saben leer ni escribir
o que no han concluido su primaria o secundaria.
Los
principales ejes tratados en la reunión de trabajo fueron: la
incorporación de las personas al sistema educativo nacional, las
características de atención prioritaria, la necesidad de un
seguimiento académico puntual que permita una alta eficiencia
terminal, así como las disposiciones para formación de los asesores
que atenderán a en las localidades.
Posteriormente
los funcionarios federal y estatal de Educación para Adultos
visitaron la población de Apango, cabecera municipal de Mártir de
Cuilapan, para reunirse con las autoridades municipales y acordar
los primeros pasos a seguir en materia de atención al rezago
educativo y determinar las acciones que permitan operar conjuntamente
en el marco del programa “Por un México sin hambre",
implementado por el gobierno federal, que encabeza el Presidente de
la República, Enrique Peña Nieto.
Errisúriz
Alarcón, señaló que lo que se haga en Guerrero será un ejemplo a
seguir en todo el país y recalcó que la suma de esfuerzos será lo
que garantice el éxito de esta campaña. Por su parte, Mendoza
Mérida reiteró el compromiso y disposición para contribuir a favor
de quienes más lo necesitan, a través de la estructura operativa
del IEEJAG para reducir el analfabetismo y llevar a las comunidades
una educación sólida, de calidad que les aporte a los educandos
herramientas que los ayuden para la vida y el trabajo.
 |
En gira de trabajo por el municipio de Mártir de Cuilapan, los titulares del INEA e IEEJAG, María de los Ángeles Errisúriz y Arturo Roberto Mendoza Mérida, acompañados por el Coordinador Regional de la Zona Centro del IEEJAG, Apolinar Laurel Zuñiga. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por visitarnos. Tus comentarios son importantes para nosotros.