jueves, 26 de septiembre de 2013

Mensaje del Director General a compañeros afectados por "Manuel" e "Ingrid"

A todos los compañeros de trabajo y figuras solidarias


"Reciban por este conducto, mi deseo de que gocen de plena salud en compañía de sus seres queridos, amigos y vecinos, y mis ruegos de que en esta contingencia, la naturaleza haya sido magnánima con ustedes y su patrimonio, pero además el ánimo para que su entereza los guie a superar cualquier daño sufrido".

Por tales motivos "en el IEEJAG, hemos acordado solidarizarnos, para acompañar a la población en situación adversa con un Plan Emergente".

Cabe mencionar que dicho plan ya se ha dado a conocer a los Coordinadores de Zona para realizar diversas acciones que permitan conocer las afectaciones sufridas por personal institucional, figuras solidarias, educandos y patrimonio del IEEJAG.

Otros ejes de acción que se derivan del mismo son:

- Apoyo con la estructura e infraestructura del IEEJAG, para el desarrollo de las acciones que están implementando las dependencias federales, estatales y municipales, así como organizaciones no gubernamentales, iniciativa privada y sociedad en general.

- Acciones de gestión, ante diferentes estancias, para proveer la ayuda requerida.

- Censo de la situación prevaleciente de los compañeros de trabajo, figuras solidarias y patrimonio institucional.

- Solicitud de apoyo a otros Institutos estatales y delegaciones del INEA.

- Instalación de un Centro de Acopuio en las sedes de las oficinas centrales del IEEJAG, ubicadas en Av. Ignacio Ramírez No. 18, col. Centro, C.P. 39000, Chilpancingo, Gro. de 08:00 a 20:00 horas.

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Plan Emergente del IEEJAG por afectaciones de lluvias

"Ante las situaciones de emergencia, TODOS PODEMOS AYUDAR"
Centro de acopio ubicado en Av. Ignacio Ramírez no. 18
Col. Centro  C.P. 39000, Chilpancingo, Gro.




En el marco del Plan Emergente que está constituyendo el IEEJAG para solidarizarnos con los damnificados de la reciente tormenta tropical “Manuel”, el cual es encabezado por el Director General, Lic. Arturo Roberto Mendoza Mérida, se instaló en el edificio que alberga las oficinas centrales de dicha dependencia un centro de acopio para apoyar a los Asesores Solidarios y Educandos que resultaron afectados por los fenómenos meterorológicos que han golpeado al estado de Guerrero.


Otras acciones que contempla el Plan Emergente son:

- Se ha solicitado el apoyo fraterno de los Institutos homólogos de los demás estados de la República.

- Censo de la situación prevaleciente entre compañeros de trabajo, figuras solidarias, educandos y patrimonio del IEEJAG.

- Apoyar con la estructura e infraestructura Institucional el desarrollo de las actividades que están implementado las dependencias federales, estatales y municipales, así como las organizaciones no gubernamenteales, iniciativa privada y la sociedad en general.

- Realizar acciones de gestión ante las diferentes instancias, para proveer la ayuda requerida.

NOTA: Del 23 al 29 de septiembre del 2013, se dará prioridad al Plan Emergente, en caso de ser necesario este período se extenderá en las localidades que lo requieran.

En apoyo a Asesores Solidarios y Educandos del IEEJAG de nivel Inicial, Intermedio  Avanzado que resultaron afectados por las tormentas acaecidas recientemente en territorio guerrerense.
¡La Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero es tarea de todos!


Al igual que los compañeros del Departamento de Servicios Educativos, los trabajadores de los departamentos de Acreditación, Informática, Planeación, Administración, de las Coordinaciones Regional Centro, de Proyectos Estratégicos, del Patronato Proeducación de los Adultos y Programas Especiales del Estado de Guerrero, A.C., y gente de la sociedad civil aportaron su granito de arena para ayudar a los más desprotegidos que fueron afectados por las intensas lluvias en todo el territorio guerrerense.
 ¡La Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero es tarea de todos!


Se inauguran tres nuevas Plazas Comunitarias en EUA

Forman parte del proyecto del INEA en ese país.
 

En las ciudades de Albuquerque y Clovis, Nuevo México, se pondrán en operación tres nuevas Plazas Comunitarias del proyecto del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), con el respaldo del Consulado de México en Albuquerque.

Estos espacios educativos son posibles con la colaboración de Jim Ganon, director ejecutivo de Caridades Católicas de Albuquerque; Eva García, directora de los Programas Federales y Bilingües de Clovis; Blanca López, directora de la escuela Washington Middle School y el Cónsul de México, Mauricio Ibarra.

El programa, que se ofrece sin costo alguno, es un esfuerzo conjunto en el que instituciones locales aportan las instalaciones, equipo de cómputo y acceso a internet; mientras el gobierno de México brinda los materiales de estudio, la capacitación para el coordinador de la plaza y los certificados de estudio con validez oficial.

Con estas acciones, se busca permitir a los padres de niños mexicanos y nuevomexicanos, así como a la comunidad latina en general, iniciar o continuar su educación primaria o secundaria, para que logre mejorar su calidad de vida y oportunidades de empleo.

Estos espacios educativos estarán instalados en la escuela Washington Middle School, en las instalaciones de Caridades Católicas de Albuquerque y el centro comunitario Lincoln Jackson Family Center en Clovis, cuya sede albergó a la primera generación de graduados.

El proyecto de Plaza Comunitaria en Estados Unidos, es una plataforma educativa que permite a las personas que no pudieron concluir sus estudios de primaria o secundaria finalizar su proceso y obtener un certificado de estudios emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

IEEJAG y empresas de Zihuatanejo firman convenio de colaboración


El presidente municipal de Zihuatanejo, Eric Fernández Ballesteros, el Coordinador de Zona 1208 del IEEJAG, Leonel Ramírez Martínez y el gerente de la empresa Casas Geo Guerrero, al término del evento de firma de convenios y entregas de reconocimientos CONEVyT el pasado 9 de septiembre del 2013.
Firman convenios con el IEEJAG empresas de Zihuatanejo comprometidas con la educación de sus trabajadores

Chilpancingo, Gro. 10/Septiembre/2013.-El día de ayer, se realizó en Ixtapa Zihuatanejo una firma de convenios entre diversas empresas del sector privado y el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG) como parte de las actividades del gobierno del estado para celebrar el Día Internacional de la Alfabetización, que se conmemora el 8 de septiembre por decreto de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Con la presencia como testigo de honor del Presidente Municipal de Zihuatanejo, Eric Fernández Ballesteros, fueron 16 empresas de ese municipio, la mayoría del ramo hotelero, las que suscribieron el convenio de colaboración con el propósito de establecer una alianza que promueva y facilite brindar la educación básica a sus trabajadores, a fin de tener un personal más capacitado para la vida y el trabajo.

Cabe mencionar que la firma de los acuerdos se deriva de una estrategia implementada por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) quien a través del proyecto Reconocimiento CONEVyT acredita el compromiso y responsabilidad social de los empresarios en beneficio de la educación de sus trabajadores otorgándoles las facilidades para aprender a leer y escribir o concluir su educación primaria y secundaria, para mejorar su entorno laboral y familiar.

También en este marco se entregaron certificados de educación primaria y secundaria a trabajadores de diversos consorcios hoteleros quienes pudieron, en el sistema abierto que oferta el IEEJAG con ayuda del INEA, concluir una etapa de su educación. Entre las empresas que dieron facilidades para establecer un círculo de estudio resaltan los hoteles Azul Ixtapa, Barceló, Brisas, Club Med, Emporio, Holliday Inn, Pacífica Resort, Sunscape, Dorado Pacífico, además de Casas Geo, Constructora Hujal, Mantenimiento Fonatur y Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo.

En representación del director del INEA, Alfredo Llorente Martínez, Marco Antonio Paz Cuevas, Jefe del Departamento de Vinculación con el Sector Privado y la Sociedad Civil de la dependencia federal, celebró la “oportunidad de ser testigo de tan importante firma de convenios cuyo principal fruto es que los trabajadores aprendan y mejoren su calidad de vida” a través del documento que avala sus estudios. Recalcó “sabemos que la tarea del INEA no es fácil, implica esfuerzo y trabajo conjunto con los sectores público, privado y social”, por lo que reiteró el agradecimiento y reconocimiento a las empresas e instituciones presentes en dicho evento.

En su intervención el representante del Director del IEEJAG, Arturo Roberto Mendoza Mérida, el Coordinador Regional de la Zona Centro de la dependencia, Apolinar Laurel Zuñiga, señaló que el problema del analfabetismo es consecuencia de la desigualdad social, pero que es la “educación el único camino que va a permitir mejorar el nivel de vida de las personas, no hay otro rumbo” y aprovechó la ocasión para convocar a todas las figuras que participan en el proceso educativo de las personas adultas a que hagan su trabajo con voluntad y convicción para beneficio de todos los guerrerenses.


El alcalde de Zihuatanejo, Eric Fernández Ballesteros, al clausurar el evento felicitó a los trabajadores que recibieron su certificado de estudios, a las empresas participantes y al IEEJAG por la labor que realiza y enfatizó “es un orgullo constatar que en Zihuatanejo existen empresas socialmente responsables, porque motivan a sus trabajadores para que se sigan capacitando y preparando” y dejó abierta la posibilidad de que en corto plazo el IEEJAG y su Ayuntamiento firmen un convenio para beneficiar a los trabajadores municipales que no hayan concluido su educación básica.













martes, 10 de septiembre de 2013

Convenio IEEJAG Empresa Minera "Gold Corp"

El pasado jueves 5 de septiembre del 2013, en las instalaciones de la Dirección General del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG) se celebró la reunión para acordar la operación del proyecto a la educación básica de los trabajadores de la empresa "Gold Corp", el cual se deriva del convenio de colaboración que a nivel federal la empresa firmó con el INEA.






Con el propósito de establecer los servicios de educación básica en el sistema abierto a los trabajadores de la mina "Los filos" ubicada entre las localidades de Mezcala, Carrizalillo y Mezapa, se dio la reunión de trabajo entre el Director General del IEEJAG, Arturo Roberto Mendoza Mérida, acompañado de personal de las áreas de Servicios Educativos y Proyectos Estratégicos, así como con personal operativo de la Coordinación de Zona 1203, con los representantes legales de la mencionada empresa.

Además de brindar la oportunidad de que los trabajadores mineros puedan aprender a leer o escribir o concluir su educación primaria y secundaria con un certificado con validez oficial en todo el país, el acuerdo de colaboración contempla expandir el servicio educativo a los familiares de los empleados así como a la población en general de las tres localidades mencionadas.

Se prevé que en una etapa posterior pueda establecerse una Plaza Comunitaria en colaboración para impulsar la alfabetización tecnológica y promover cursos de capacitación para la vida y el trabajo a través del las Tecnologías de Información y Comunicación para beneficio de todos los habitantes.
El Director General del IEEJAG, Lic. Arturo Roberto Mendoza Mérida, con los representantes de la empresa minera Gold Corp que explota la mina "Los filos" en la zona norte del estado, acompañado del Técnico Docente y personal operativo de la Coordinación Regional Centro y de la Zona 1203.




lunes, 9 de septiembre de 2013

ALFABETIZACIÓN EN EL INEA BUSCA CONTINUIDAD EDUCATIVA

LA ALFABETIZACIÓN EN EL INEA BUSCA LA CONTINUIDAD EDUCATIVA 
Que las personas aprendan a utilizar y aplicar, de manera continua y eficiente la cultura escrita, de forma que no recaigan en el analfabetismo por desuso.
Propiciar en las personas jóvenes y adultas el desarrollo y uso, con sentido y continuidad, de las habilidades básicas de lectura, escritura y cálculo escrito, como herramienta para poder enfrentar situaciones elementales de su vida cotidiana a fin de contar con los elementos básicos que les faciliten seguir aprendiendo, es el objetivo de los servicios de alfabetización que ofrece el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).
 La alfabetización forma parte de la primaria y se le denomina nivel inicial, porque va más allá de la enseñanza del alfabeto, los números y el sistema de lecto escritura, al buscar que las personas aprendan también a utilizar y aplicar, de manera continua y eficiente la cultura escrita, de forma que no recaigan en el analfabetismo por desuso, olvido o incomprensión.
 En este sentido, el INEA desarrolló un plus para las personas hablantes de lengua indígena, ya que se busca que apliquen las habilidades de lectura y escritura para su lengua materna y el español. De esta forma, en la primera se facilitan los procesos de comprensión de significados y en la segunda el uso en situaciones cotidianas de vida y aprendizaje del día a día.
 Actualmente brinda servicios de alfabetización a 191,945 personas, con materiales del Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT), y para población indígena con la vertiente educativa bilingüe; como parte del proceso de aprendizaje los especialistas del Instituto recomiendan que el usuario participe en grupos de aprendizaje y asista con regularidad a las sesiones para aprovechar mejor los conocimientos que va adquiriendo.


Añadir leyenda

viernes, 6 de septiembre de 2013

El IEEJAG en la Semana Nacional de Alfabetización en Iguala, CZ 1202

Inaugura DIF Iguala, Semana
Nacional de Alfabetización
«Es de suma importancia la alfabetización de las personas que no saben leer ni escribir, así evitaremos que sean víctimas de personas sin escrúpulos, y se aprovechen de su situación. De igual forma estaremos combatiendo el rezago educativo», dijo la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, María de los Ángeles Pineda de Abarca, durante el evento de inauguración de la Semana Nacional de Alfabetización, que se estará desarrollando en el marco del Día Internacional de Alfabetización, que se celebra el 8 de septiembre, con una serie de actividades culturales y educativas.


Asesores, alumnos, Asesoras de UPN, Coordinador de Zona 1202 del IEEJAG, 
C. María de los Ángeles Pineda de Abarca, presidenta del DIF, 
Mtra. Ma. Soledad Mastache Hernández, Regidora,  
Mtra. Reyna Jaimes Domínguez de Transformemos nuestro entorno.
«Somos el enlace para eficientar la alfabetización de personas que no saben leer ni escribir, tanto en el municipio como en el estado, y estaremos desarrollando una serie de estrategias a través de los diferentes métodos de alfabetización, que permitan el fortalecimiento del desarrollo educativo de los igualtecos», agregó Pineda de Abarca.

El alcalde José Luis Abarca Velázquez, quien inauguró, ayer por la tarde esta jornada de alfabetización, durante su intervención destacó que, «para esta administración de Acciones Reales, también es prioridad apoyar este grupo vulnerable que son las personas iletradas de nuestra ciudad.

El Gobierno del Estado de Guerrero y el Municipal de Iguala, tenemos un gran compromiso con la educación, un derecho que abre todos los caminos al éxito».

La Semana Nacional de Alfabetización que concluirá el próximo domingo, arrancó con un desfile, recorriendo las principales calles del centro de la ciudad, donde participaron la Universidad Pedagógica Nacional, el Instituto Tecnológico de Iguala, el Colegio de Bachilleres, el Centro de Estudios de Bachillerato José Vasconcelos, así como los grupos de alfabetización, entre otras instituciones.

Después del desfile se desarrolló un programa artístico-cultural, en el que se presentó la obra de teatro «El sueño de Juanito» y se contó con la participación artística de dos talentos igualtecos, la pequeña Mahana Oliblish López y Jonathan Salgado.

Dicha actividad es coordinada por el DIF Municipal, Guerrero Cumple Alfabetizando, por los programas de alfabetización del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero, y la Cruzada de Alfabetización Ignacio Manuel Altamirano, teniendo como sede la Plaza Cívica de las Tres Garantías, el Auditorio Municipal, el Colegio de Bachilleres y el centro comercial Galerías Tamarindos.

En el evento también estuvieron presentes la regidora Soledad Mastache Hernández, la coordinadora del programa Transformemos Nuestro Entorno, Reyna Jaimes Domínguez, entre otras autoridades educativas y municipales.